sábado, 11 de enero de 2025

Nunca Digas Nunca Jamás. Froydis Ree Wekre.

Cuando empecé a tocar la trompa siendo una adolescente tuve la firme impresión de que sólo las personas con labios finos tenían potencial para convertirse en trompistas de éxito. Este mito se quedó en el fondo de mi mente por muchos años y, desde luego retrasó mi progreso en varias áreas. Mis propios labios, algo gruesos se convirtieron en la excusa y una explicación de los diversos problemas. Mi propia solución creativa a los problemas y el flujo de nuevas ideas sobre cómo mejorar técnicamente disminuyó considerablemente a causa de creer en este mito. 

Más tarde me he encontrado con otros mitos que para algunas personas habían sido perjudiciales para su progreso y confianza en sí mismo, pero a menudo más tarde resultaron ser erróneas. 

Muchos de estos mitos se convierten en consejos negativos y las reglas acerca de cómo no hacerlo. Este tipo de asesoramiento se entrega libremente como las declaraciones pomposas en la forma de "no hacer esto / no hacer eso ", es decir : "Para hacer esto o aquello iras en contra de todas las leyes, escritas, y si lo haces de todos modos esto o lo otro , tu forma de tocar / posibilidades / será seriamente dañadas. " 

A continuación una colección de estos "nuncas", declaraciones que pueden tener un efecto negativo en las mentes de las personas sensibles. Algunas de las reglas son auto-experiencia, y otros me las han dicho estudiantes y colegas. Cada uno se presentará por separado con mis comentarios. 

"Nunca infles las mejillas." Mi primer profesor me dijo esto, y yo seguí su consejo obedientemente. Sin embargo, una noche, mientras yo estaba viendo la orquesta donde tocaba, me di cuenta de algo extraño en la sección de vientos, sorpresa para mí, que mi propio maestro inflando las mejillas de vez en cuando! Cuando le pregunté acerca de esto durante mi próxima lección, él lo pensó por un momento, luego sonrió y se mantuvo firme en su consejo anterior, pero por supuesto, un grado de duda se había puesto en mi mente. Más tarde he encontrado que soplar las mejillas cuando se juega de vez en cuando en ciertos rangos o dinámica puede ayudar a dar a la rigidez muscular de las esquinas una relajación rápida y temporal. También podría ayudar a producir un tono de color diferente. Por lo tanto, mi respuesta a esta regla sería: Sí, en su mayor parte, aunque hay no hay regla sin excepción! 

"Nunca muevas tu embocadura." Esta regla es bastante común, y en mi opinión algo peligroso. Viendo buenos instrumentistas en diferentes instrumentos de metal, de la trompeta a la tuba, uno puede ver los movimientos gradualmente más y más en los músculos de la cara sobre todo en el registro grave. La trompa tiene un registro muy amplio, que abarca cuatro octavas, y muchos grandes trompistas hacen lo que tienen que hacer para que el sonido salga bien en todo el registro. Y, "lo que tienen que hacer" a veces se incluyen los movimientos visibles en las mejillas, los labios y la mandíbula. Si la gente cree que no llevar esta regla a rajatabla es negativo, una vez más el flujo de la creatividad se detuvo, y uno puede fácilmente quedar atascado. Puedes hacerlo todo perfecto visiblemente pero aún así no sonar bien. 

"Nunca bajes tu mandíbula." Afortunadamente, nadie me dijo esto en mis primeros días, pero he tenido numerosos estudiantes que han tenido que aprender a romper esta regla si querían tocar el registro grave. La pregunta es, por supuesto, cuándo y cuánto se tiene que bajar o mover la mandíbula. 

"Nunca hablamos de la embocadura." tengo algunas simpatías por éste. Si no está roto, no lo arregles , como se suele decir. Algunas personas se sobre-analizan y se olvidan de los factores más importantes, como centrarse en el plan actual musical y el flujo de aire. Sin embargo, el trabajo de los músculos faciales también es importante, y a veces puede ser necesario discutir sobre este tema. 

domingo, 22 de diciembre de 2024

¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo 2025 de MS Mouthpieces!

Gracias por confiar en MS Mouthpieces durante este año 2024 y por descubrir las ventajas de una nueva generación de boquillas: homogeneidad, facilidad en todo el registro y un sonido incomparable.

Lleva tu música al siguiente nivel en 2025 con las boquillas MS, diseñadas para músicos exigentes como tú. MS Mouthpieces es la marca de boquillas de TodoTrompa.

Visítanos en: www.msmouthpieces.com