Mostrando entradas con la etiqueta Compra de Trompas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Compra de Trompas. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de diciembre de 2016

CATA DE TROMPAS EN CITMADRID 2016

El pasado 3 de Diciembre se celebró durante el Congreso internacional de trompas de Madrid, CITMADRID 2016, un experimento que no debería de pasar desapercibido y del que se pueden sacar sin duda interesante conclusiones.

Del mismo modo que en una cata de vinos a ciegas, en la que distintos vinos se enfrentan al veredicto de los expertos para dilucidar cuál es el que es catalogado como el más equilibrado sin saber ni su precio, ni su procedencia, ni siquiera su “categoría” a priori, se trataba de exponer varias trompas, a un test sonoro “a ciegas” en el que oyendo unos cuantos pasajes tocados por varios solistas, los oyentes expresaran cual era el instrumento que preferían, cual era el que les gustaba más y elegirían sin dudarlo como “su instrumento”.  Los pasajes que habían sido escogidos  libremente según sus preferencias personales, con la sola condición de que trataran de mostrar las cualidades de un instrumento en las diferentes situaciones típicas; un pasaje cantabile, un fragmento típicamente exigente en dinámicas y carácter (el tradicional momento heroico de las trompas) y otro que explorara las diferentes tesituras, aguda y grave. Pero siempre tratando de que fueran fragmentos en los que se encontraran relativamente cómodos, para tener la seguridad de sacar lo mejor de cada instrumento.

domingo, 1 de junio de 2014

Una semana en Mindelzell con Engelbert Schmid.

Fue en 2006 cuando compré mi primera trompa Engelbert Schmid. Desde entonces he sido fiel a las trompas que el maestro artesano Engelbert hace en su taller de Mindelzell(Alemania).  Desde hace un tiempo también vendemos sus trompas a través de nuestra web. 

   Fue a finales del año pasado cuando decidí aprender a hacer reparaciones de instrumentos de viento-metal. Después de tomar mis primeras clases, traté de ampliar mis horizontes como maestro reparador de instrumentos y hablando con Engelbert, se ofreció a dejarme estar una semana en su taller para ver y aprender como se construyen y reparan sus trompas.

  A principios de agosto cogí un vuelo a Munich y luego un coche hasta Mindelzell y allí estuve una semana metido en la dinámica del taller. Lo primero que aprendí es como ajustan los rotores de las trompas nuevas. El maestro artesano Peter que fue mi profesor durante estos días, ajustó los rotores de una trompa triple, fue increíble ver el tiempo que se dedica a ajustar los rotores de estas trompas. Se utiliza todo el tiempo necesario hasta que la trompa queda perfecta y cuando digo perfecta es perfecta!. Ahora entiendo la gran precisión y calidad de estas trompas.
En estos días Engelbert también estaba terminado de construir su primera trompa vienesa la cual dará que hablar, seguro!. Mientras veía como Engelbert trabajaba en su nuevo prototipo de trompa Vienesa él me explicaba: “La trompa Vienesa en si misma no es muy muy ligera, pero la masa que se mueve en la trompa Vienesa que he diseñado es solo el 40% de la normal. Es decir, que los cilindros corren rápidamente como válvulas de rotor, y no hay la sensación de aquellos golpes que se producen al usar las válvulas vienesas tradicionales. El sonido es típico para una trompa vienesa, no hay notas malas, la afinación es ideal, y se puede cambiar la afinación básica de Fa a Sib). Estoy guardando este prototipo de momento para desarrollar herramientas para su producción, a finales de Octubre de 2014 voy a mostrar el instrumento a los trompistas de la filarmónica de Vienna, y a partir de Noviembre/Diciembre vamos a sacarla al público.”

Engelbert también me explicó la mezcla especial (que el ha creado y solo él conoce) que utilizan para rellenar los tubos antes de doblarlos y que hace que los tubos cuando se doblan queden mucho más precisos.

En definitiva una semana en la que vi como se hacen y reparan estas grandes trompas y todo esto bajo la gran hospitalidad de Engelbert. Una gran experiencia!.

jueves, 26 de septiembre de 2013

Un día con Engelbert Schmid. Conferencia sobre sus trompas.


El 13 de Octubre de 2013 a las 11h, en la sede de la ORCAM, C/ Mar Caspio, Nº 4, MADRID, Engelbert Schmid en persona exhibirá sus trompas y hablará sobre ellas en profundidad, contando sus ventajas y desvelando algunos de sus secretos, tratando de romper algunos mitos sin fundamento que existen con pruebas fehacientes, palpables y sobre todo audibles.

El porqué de su calidad (y por lo tanto de su precio): la suavidad de sus ligados, velocidad y precisión de su mecanismo, su flexibilidad de sonido, su afinación, la ergonomía, sus particularidades de fabricación, posibilidades técnicas, opciones de personalización con 4 aleaciones y multiples combinaciones de pabellones, explicación de su amplio catálogo de trompas, modelos con trompas agudas, dobles y triples, posibilidad de la trompa en Si natural y sus ventajas, trompas naturales y barrocas, las revolucionarias tubas wagnerianas. 

martes, 4 de diciembre de 2012

Última prórroga del 25% de descuento en trompas Schmid.Hasta el 31 de Marzo.

Encarga ahora tu trompa Schmid a través de TodoTrompa y conseguirás un asombroso 25% de descuento respecto a la lista de precios de 2013(visita  la sección de trompas Schmid). DEBIDO AL ÉXITO DE LA PROMOCIÓN ANTERIOR la PRORROGAMOS  HASTA EL 31 DE MARZO DE 2013. Aprovecha la oportunidad y ahorra casi 2500 euros en una doble.Para más información escribe un correo a todotrompa@gmail.com

martes, 14 de junio de 2011

Consejos para Comprar una Trompa. Fracis Orval.



    He escuchado decir a muchos fabricantes y distribuidores que la mayoría de la gente compra una trompa confiando en las primeras impresiones, después de tocar varios sonidos, o la "sensación" que le ha producido el instrumento. Creo que esta es una manera peligrosa de comprar un instrumento, y muchos trompista terminan comprando un "fiasco", cuando los problemas pueden ser detectados incluso antes de la compra.

Los problemas más comunes que he encontrado son:
1. Trompa con un buen sonido, pero una afinación pobre.
2. Trompa con buena afinación, pero sonido pobre.
3. Sonidos falsos (armónicos), que no se detectaron durante la evaluación del instrumento.
4. La idea del comprador:    "tengo que acostumbrarme al nuevo instrumento"


PREGUNTAS

      El primer paso en la prueba de una trompa nuevo es saber lo que esperas. ¿Qué tipo de sonido quieres escuchar y qué tipo de metal nos dará un sonido más nos gusta? ¿Qué resistencia debe tener un instrumento para que podamos tocar mejor? ¿Cuánto peso puede tener?También hay que recordar que la llave de los sonidos tapados y corte campana añade más peso, y la trompa triple es mucho más pesado que otros tipos de instrumento. Estas y muchas otras preguntas debes hacerte antes de ir a la tienda.  Además, debes decidir lo importante que es para nosotros cada uno de estos factores por separado.

CRITERIOS

 Muchos trompistas revisan  el instrumento tocando varios conciertos o extractos y comparando la trompa nueva y la que actualmente tenemos. Pero hay que ser más objetivos y organizar la evaluación. Lo primero que hago al ver la trompa es asegurarse de que tiene buena afinación, y que es tiene perfectamente la serie armónica. En segundo lugar, la búsqueda de notas defectuosas. En tercer lugar, escuchar el sonido y  determino si corresponde a la calidad de sonido, que estaba buscando, y comprobar la  resistencia dinámica de agudos y graves. Estas son mis prioridades.

AFINACIÓN.
  Uso un afinador. Si el instrumento no está afinado es inaceptable, y la prueba termina en esa etapa. Si la trompa es correcta, puede pasar al siguiente paso.

SONIDOS IMPERFECTOS

   A continuación, busque las notas defectuoso. Hay que tocar la serie armónica con todas las combinacipones de las válvulas con el fin de comprobar si los armónicos están en el lugar correcto. A continuación, compruebe diversas escalas, que desempeñan tanto fuerte y piano. Contrastes dinámicos son muy importante porque representa una de las formas en las que todavía podemos detectar todas estas sonido imperfecto, que hasta ahora ha pasado inadvertido. Trompas con una nota mala tampoco es aceptable. Si usted está en el fabricante estas notas podrían corregirse fácilmente.