Laudatio es en estos momentos una de las obras más populares en la categoría de Trompa Sola. Primero podemos empezar por dejar una pequeña biografía del autor:
Entre 1945 y 1967, Bernhard Krol fue trompista en las principales orquestas, incluyendo la Filarmónica de Berlín y la Stuttgart Radio Symphony Orchestra. Estudió con el discípulo de Schoenberg, Josef Rufer en Viena. Sin embargo, Krol utiliza el sistema tonal, mirando hacia compositores como Reger o Hindemith. Su música se caracteriza por la frescura de hacer música, ritmos marcados y, como dijo una vez, "regalo del cielo de la belleza del sonido".
La obra: En primer lugar tomamos el título, Laudatio; significa "Alabanza, un testimonio, una oración fúnebre”. De todos estos significados yo me quedaría con el de Alabanza. También tenemos una anotación en el Lento “Te Deum Laudamus” que significa “A ti, oh Dios, te alabamos”; este texto es el comienzo de uno de los primeros “Himnos Cristianos” tradicionales de acción de gracias, lo que nos lleva a deducir que en esta parte, la melodía, está totalmente conectada con el canto gregoriano.

En las notas del Cd “Maratón” el cual contiene Laudatio, grabado por "Michelle Stebleton" se habla así de laudatio:
Laudatio, escrito para Hermann Baumann, se abre con un motivo que representa una cuestión espiritual. Lo que sigue es un viaje, una búsqueda de la compresión. La pregunta vuelve a aparecer muchas veces, a menudo después de una montaña rusa emocioal-casi esquizofrénica de eventos musicales. Oración sobreviene en dos ocasiones, se hace la pregunta de nuevo en forma fragmentada, y una cadencia auténtica lleva al oyente a la respuesta final.
Aquí os dejo mi grabación de Laudatio. La trompa que utilicé es una Engelbert Schmid de Latón con una boquilla JK. El micro es un Rode nt1.
Bibliografía: Notas del CD. "Marathon" de Michelle Stebleton
James Boldin's Horn World Blog.
Wikipedia.
Boosey & Hawkes website.
Que bien suena profe!
ResponderEliminarla verdad es que suena muy bien, gran trabajo!!!
ResponderEliminarQuisiera saber si alguien tiene las partes completas de esta pieza, pues me pidieron verla para tener algo de repertorio contemporaneo.
ResponderEliminarMuchas gracias
Perdon , de quien es el articulo y la grabacion ?
ResponderEliminarHola, el artículo y la grabación han sido realizados por TodoTrompa. Saludos.
EliminarAlguie podria ayudarme a encontrar la partitura completa? Gracias
ResponderEliminarBuenas! Es una grabación estupenda! Alguien podria decirme con que grabadora se ha utilizado?
ResponderEliminarGracias!