Tenemos el placer de poder entrevistar a Guillermo Dalia.
Guillermo es Doctor en Psicología y Especialista en Psicología Clínica. Profesor en varios conservatorios de música y profesor en Másteres y Postgrados de varias Universidades Desde 1993, el quehacer de Guillermo como psicólogo, es mejorar la vida de los músicos.
Hola Guillermo, como te surgió el interés de especializarte en la “psicología musical”?
Hola, yo estudié música en mi infancia y adolescencia, era integrante de la banda de música de mi pueblo, hasta que empecé a estudiar psicología, tuve que elegir y dejé los estudios de música. Después en mis inicios como Psicólogo Clínico, hace 20 años, traté a muchos músicos por ansiedad escénica y comencé a investigar este y otros temas de la psicología de la actividad musical.
Dentro de la “psicología musical” uno de los temas más tratados es el miedo escénico. ¿Cómo podríamos definir desde la “Psicología musical” el miedo escénico?.
El miedo escénico, o mejor dicho, la ansiedad escénica es una manifestación de lo que denominamos técnicamente fobia social, es el temor irracional ante la evaluación de los demás. En los músicos, el escenario por lo tanto sería cualquier situación donde puedan evaluar la interpretación musical.
Aunque supongo que hay muchas causas diferentes, ¿podrías indicarnos algunas de las causas más comunes por la que aparece el miedo escénico?
Sabemos cómo se adquiere la ansiedad escénica, como se mantiene y también como podemos anularla. Hay muchas causas, una de las principales es el poco tiempo que pasan los estudiantes de musica encima del escenario (cualquier situación donde puedana ser evaluados), no llegan a acostumbrase, y el poco tiempo que pasan, además lo hacen de la peor manera, no para disfrutar sino para hacerlo bien, para no fallar, para no defraudar al profesor, etc., asocian la interpretación a todo esto y lógicamente les produce tensión, temor y ansiedad.
¿Afecta con la misma intensidad en todos los estamentos; es decir, desde los estudiantes a la elite profesional?
La prevalencia de la ansiedad escénica es la misma entre estudiantes que entre profesionales, aunque podríamos pensar que los profesionales no la sufren, no es así. Pertenecer a una Orquesta o Banda profesional no garantiza que se habitúe el músico al escenario, a exponerse como solista, los profesionales se exponen también en pocas ocasiones. Exponerse a la situación no consiste en tocar con un grupo, sino en interpretar solo durante el tiempo necesario para que el cuerpo se acostumbre a la situación.